Licenciado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
El porqué SI, deberías de estudiar esta carrera
Con la licenciatura en Creación e Innovación de Empresas, puedes convertirte en un líder emprendedor con un alto sentido innovador. Esta carrera te brindará los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar esquemas empresariales basados en el análisis de riesgos de mercado y realizar una planeación financiera y mercadológica estratégica.
Con estos conocimientos, podrás emprender de manera exitosa o dirigir organizaciones para mejorar su competitividad, aplicando tecnologías de vanguardia. En resumen, la licenciatura en Creación e Innovación de Empresas te prepara para liderar proyectos emprendedores y mejorar la competitividad de las organizaciones a través de la innovación y el uso de tecnologías de vanguardia.
Licenciado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
Crear empresas de forma innovadora implica identificar una oportunidad o un problema en el mercado y desarrollar una solución creativa y rentable. Esto podría implicar la creación de un nuevo producto o servicio, la introducción de nuevas estrategias de marketing o la búsqueda de formas más eficientes de producir bienes y servicios. Para alcanzar el éxito, los empresarios innovadores deben ser capaces de reconocer problemas que pueden haber sido pasados por alto por otros.
Esta carrera, dentro de la UDEM, proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentarse al entorno empresarial actual, cada vez más global. El programa se centra en el desarrollo de las habilidades necesarias para identificar, evaluar y desarrollar nuevos negocios, crear y liderar iniciativas innovadoras, evaluar los riesgos y oportunidades asociados al lanzamiento de una empresa, así como implementar soluciones sostenibles para las empresas.
A través de este programa, los estudiantes podrán apreciar las tendencias económicas que influyen en diversas industrias y aprender a administrar con pericia proyectos a gran escala. Además, recibirán una sólida introducción al marketing, las finanzas, la gestión de proyectos y los temas jurídicos relacionados con la administración de empresas o iniciativas innovadoras.
A través de oportunidades de aprendizaje experimental, los estudiantes adquirirán experiencia práctica en el desarrollo de soluciones innovadoras y el lanzamiento de nuevas empresas. Al finalizar el grado, los graduados estarán equipados con:
- Mediante el diseño y la aplicación de estrategias con valor, los estudiantes agudizarán su capacidad de resolución de problemas mientras trabajan en proyectos o empresas que aporten un efecto positivo a la sociedad.
- Los estudiantes desarrollarán soluciones creativas a través de proyectos sostenibles, analizando tecnologías y modelos de negocio.
- A través de programas informáticos de análisis y visualización de datos, los estudiantes aprenderán a analizar con eficacia importantes volúmenes de información con el fin de tomar decisiones estratégicas para sus empresas.
- Los estudiantes pueden acceder a los conocimientos técnicos, financieros y de mercado necesarios para desarrollar empresas innovadoras o proyectos escalables con una perspectiva global.
- Los estudiantes pueden aplicar técnicas de resolución de problemas y estrategia para aventurarse en proyectos o empresas que influyan positivamente en la sociedad, con una creación de valor intencionada.
Perfil de ingreso
Como aspirante a ser Licenciado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial, deberás tener:
- Interés por iniciar proyectos.
- Capacidad creativa, pensamiento crítico, organización, y comunicación oral y escrita.
- Conocimientos numéricos para resolución de problemas y aplicación de procesos básicos de argumentación.
- Una actitud empática, resiliente, con disposición a trabajar en equipo y tomar decisiones.
Perfil de egreso
Como Licenciado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial, se espera que tengas los siguientes conocimientos:
- Desplegar enfoques que aporten valor y aborden los problemas de forma duradera.
- Reconocer las tendencias del mercado e idear soluciones a través de ideas o proyectos empresariales innovadores dentro de una organización, evaluando su viabilidad.
- Desarrollar y alimentar las perspectivas de innovación y emprendimiento, comprendiendo al mismo tiempo el potencial técnico, fiscal y de mercado de las iniciativas intraemprendedoras.
- Evaluar y diseccionar cantidades ingentes de datos para respaldar y poner en práctica decisiones con herramientas que te permitan analizar grandes cantidades de información.
- Identificar nuevas tecnologías y su aplicación para generar valor y escalar negocios.
- Valuar nuevas empresas o proyectos para determinar fuentes de inversión con base en su evolución.
Habilidades de un egresado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
Al finalizar el programa, se espera que hayas desarrollado las siguientes habilidades:
- Generar iniciativas emprendedoras de alto impacto.
- Explorar y implementar nuevas tendencias empresariales.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y claridad en la visión de negocio.
- Crear e innovar proyectos.
- Evaluar la validación de mercado/producto/servicio.
- Comunicar propuestas de valor con claridad.
Actitudes de un egresado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial
Al finalizar tu plan de estudios de Licenciatura en Creación de Negocios e Innovación Empresarial, se espera que hayas desarrollado las siguientes actitudes:
- Empatía hacia las necesidades y decisiones del mercado.
- Disponibilidad para trabajar en equipos.
- Liderazgo en la generación de propuestas de negocio o solución de problemas.
- Resiliencia en la implementación de negocios.
Estas actitudes son importantes para poder desempeñarse con éxito en el campo de la creación de negocios e innovación empresarial. La empatía te permitirá comprender las necesidades del mercado y tomar decisiones en consecuencia. La disponibilidad para trabajar en equipos es esencial en el mundo empresarial, ya que muchas veces se trabaja en proyectos en conjunto con otras personas. El liderazgo es importante para poder generar propuestas de negocio o soluciones a problemas de manera efectiva. Y la resiliencia te ayudará a mantenerte enfocado y perseverar en la implementación de tus negocios a pesar de los obstáculos que puedan surgir.
Áreas de trabajo u oportunidades de trabajo
- Mantenerse informado sobre las últimas tendencias en los negocios y ser capaz de adaptarse a un panorama en constante evolución con aplomo y profesionalidad.
- Construir y dirigir equipos internacionales e interdisciplinarios para alcanzar objetivos colectivos.
- Ser un emprendedor de negocios con responsabilidad de creación de valor compartido.
- Asumir el mando de una empresa familiar y deje su huella como director.
- Mantenerse a la vanguardia en la creación de modelos de negocio innovadores.
Suscríbete al boletín
Cursos Gratis de Marketing Digital y Transformación Digital
Comparte el contenido en tu plataforma de preferencia