E-business y Transformación Digital
E-Business
Es la aplicación de las tecnologías digitales a todos los aspectos de las operaciones de una empresa, desde sus procesos internos hasta sus interacciones con clientes y proveedores. Puede utilizarse para mejorar la eficiencia y la eficacia en todas las áreas de la empresa, desde la contabilidad y los recursos humanos hasta el marketing y las ventas.
Implica algo más que trabajar ante una computadora. Implica cambiar la cultura de la organización y adoptar tecnologías que sean realmente beneficiosas en la vida de las personas. En este caso tenemos el e-business (negocio electrónico), que implica la realización de transacciones comerciales de forma digital, a través de diversas plataformas, adquisición de clientes potenciales por medios digitales, presencia en el ecosistema digital y nuevos procesos (herramientas) digitales que habilitarán este cambio en la organización.

Diferencias entre
E-Business y E-Commerce
Negocio electrónico es un término más amplio que el de comercio electrónico. Incluye todos los aspectos de la presencia en línea de una empresa, desde su sitio web hasta sus cuentas en las redes sociales y todo lo demás.
El comercio electrónico, en cambio, se centra únicamente en las transacciones que tienen lugar en línea. Esto puede incluir cualquier cosa, desde la compra y venta de productos hasta gestión del inventario y logística.
El Negocio electrónico (E-Business) consiste en utilizar las tecnologías digitales para mejorar todos los aspectos de las operaciones de una empresa. El comercio electrónico es sólo una parte de esa ecuación
El negocio electrónico abarca una amplia gama de actividades, desde la forma en que una empresa gestiona sus procesos internos hasta la forma en que interactúa con sus clientes y proveedores.
Relación entre
E-Business y Transformación Digital
Es posible que se genere confusión entre estas terminologías y haciendo referencia al libro "This Is Service Design Thinking" donde comentan que hoy en día estamos saturados de conceptos y terminologías que generan obstáculos en la comunicación, indican algo muy sabio:`Llámale como quieras, pero que funcione´.
En mi opinión, los términos de E-Business y Transformación Digital se pueden reducir a una simple diferencia:
E-Business: El departamento encargado de la ejecución de las iniciativas digitales de una empresa
Transformación Digital: La estrategia, las metas y los objetivos que el departamento de E-Business debe ejecutar
Características del departamento de E-Business
El departamento de E-Business conlleva una serie de procesos, herramientas, personal y operativa diferenciada del resto de la organización. Son los encargados de transformar la visión de la transformación digital hacia una realidad.
Por lo que algunas de las características de este equipo de trabajo son las siguientes:
- Uso de metodologías ágiles para hacer experimentación basada en datos
- Uso de herramientas digitales para rediseñar procesos existentes
- Objetivos de reducción de costes en términos de capital humano y económico
- Objetivos rediseño de propuesta de valor hacia los clientes por medios digitales
- Creación de nuevas ramas de negocio por medios digitales
- Creación de nuevos procesos para con otros equipos internos de la empresa
- Coordinación con otros departamentos para definir necesidades de negocio
- Coordinación del involucramiento de los demás equipos de trabajo para las iniciativas digitales
Los principales retos para los equipos de E-Business
Los retos varían en función del modelo de distribución, si es una empresa B2B (Negocio a Negocio), B2C (Negocio a Consumidor), B2E (Negocio a Empleados), B2G (Negocio a Gobierno), D2C (Directo al Consumidor) así como el modelo de negocio, ya sea comercializadora, manufacturera o de servicios profesionales.
Sin embargo, podemos observar algunos retos generales que aplican a la mayoría de las industrias, modelos de negocio y modelos de distribución, entre ellos:
- Falta de compromiso en los niveles superiores de la organización
- Falta de visión y conocimiento sobre los requerimientos de implementación de la estrategia
- Confusión entre el océano de soluciones, herramientas y opciones disponibles en el mercado
- Discrepancia entre el presupuesto y las metas deseadas
- Falta de personal capacitado para la ejecución de la estrategia digital
- Falta de entrenamiento y desconocimiento sobre el mismo para la capacitación de los empleados
- Entre otros problemas que puedan surgir en la implementación y que puede ser específico del sector
Cómo superar estos retos
El primer paso es asegurarse de que existe un compromiso por parte de la alta dirección de la empresa con respecto a la transformación digital. Son ellos los que deben dar importancia al departamento de E-Business y a su presupuesto.
Es esencial tener una visión clara de lo que queremos lograr y lo que tenemos que hacer para conseguirlo. Esto evitará que nos perdamos en la multitud de soluciones que nos ofrece el mercado
Es necesario tener un presupuesto realista para lo que queremos conseguir, así como un objetivo alcanzable y medible. De este modo podremos saber si estamos en el camino correcto.
Debemos contar con personal capacitado en el departamento de E-Business, así como en otros departamentos que estarán involucrados en las iniciativas digitales. La falta de conocimientos es uno de los principales problemas a la hora de implementar una estrategia
Por último, debemos tener una idea clara del sector en el que operamos, ya que puede haber retos específicos que no son tan fácil de identificar o de encontrar soluciones en el mercado debido a la complejidad única que presentan.
Suscríbete al boletín
Cursos Gratis de Marketing Digital y Transformación Digital
Comparte el contenido en tu plataforma de preferencia